El pasado mes de Enero el Ministerio de Ciencia e Innovación aprobó financiar el desarrollo de un prototipo de sistema de purificación de aire integrando la tecnología GueFoam como filtro químico con la asignación de una partida presupuestaria de más de 100.000€.

El único de purificación de aire capaz de destruir virus, bacterias y adsorber COV´s autoregenerable.
El sistema denominado VB-ZERO, será diseñado para garantizar la seguridad ambiental en espacios críticos como los hospitales, centros públicos, ambulancias y ascensores. Este sistema, que integrará un filtro compuesto de la espuma GueFoam, permitirá no solo atrapar y destruir virus y bacterias, sino también adsorber todo tipo de sustancias tóxicas como los COV´s. Estos equipos, serán diseñados teniendo en cuenta cada ambiente en el cual vayan a ser usados, para ello, se estudiarán factores como la humedad, carga vírica media, cantidad de elementos nocivos en suspensión y la temperatura media. Toda esta información, permitirá desarrollar el filtro más apropiado para cada entorno, ya que usando una espuma GueFoam se podría controlar la porosidad del material, la caída de presión del mismo, la matriz (que puede ser metálica, polimérica o cerámica) y las sustancias que queremos atrapar seleccionando la composición interna de las fases huésped. Este filtro, además, tiene la capacidad de elevar la temperatura en pocos segundos y regenerarse, por lo que no sería necesario ser sustituido.
El GueFoam se lanzará al mercado como el filtro sustitutivo de los HEPA.
La tecnología de filtración más avanzada en el mercado hoy en día es HEPA ("High Efficiency
Particle Arresting"). Si bien pueden eliminar la mayoría de las partículas nocivas, como el moho esporas, polvo, ácaros del polvo, caspa de mascotas y otros alérgenos que contaminan el aire, ha demostrado ser pobre para atrapar virus y bacterias e incapaz de destruirlos. A diferencia de este sistema de filtración, los sistemas VB-ZERO integrarían un filtro Guefoam y no un simple filtro de partículas (HEPA). Este filtro diseñado (con fases huésped que tienen porosidad jerárquica) permite la adsorción de una gran variedad de patógenos para su total destrucción. Las fases huésped de los Guefoams permiten una captura eficiente, una vez que el filtro ha absorbido los patógenos. Inmediatamente aumenta su temperatura hasta 300 oC, destruyendo el elementos atrapados y, en consecuencia, no es necesario cambiar el filtro. La tecnología VB-ZERO garantizará espacios libres de virus y bacterias, algo que un filtro HEPA o un purificador de UV u Ozono no pueden lograr.
Además, los filtros HEPA presentan un rendimiento a la baja ya que este se reduce progresivamente hasta su colmatación mientras que un sistema VB-ZERO presenta un rendimiento estable y continuo gracias a su capacidad de regeneración. Por otra parte, como ocurre ocasionalmente en el sector aeronáutico, los filtros HEPA pueden sufrir el conocido "Flash-Effect", que se produce cuando un elemento químico inesperado destruye o desintegra la composición del filtro y lo deja inoperativo inmediatamente (información proporcionado por un miembro del equipo de ingeniería de Fly Emirates, 2021). El sistema VB-ZERO aquí propuesto, puede diseñarse para operar en ambientes corrosivos o críticos así como en ambientes con alta carga viral. Las diferencias más importantes entre VB-ZERO y otras tecnologías actuales basadas en filtros HEPA se describen a continuación.

Se espera completar el desarrollo del sistema tecnológico a final de este mismo año tal y como confirmar el Dr. José Miguel Molina Jordá y la doctoranda Lucila Paola Maiorano quienes dirigen el laboratorio de materiales avanzados al cargo de la ejecución de este proyecto. Un tecnología que hará de este mundo un lugar más seguro. #VBZERO.